Simple:
- pago de la cuota de autónomos solo si se supera un nivel de ingresos anuales, y financiada, año tras año (el año a pagas mes a mes la cuota de autónomos del año a-1). Si los ingresos de el año a son menores, acceso a financiar la cuota debida del año anterior, sin intereses, en varios años (con posibilidad de pago en cualquier momento del total de lo debido).
- Exención total de IVA en los trabajos realizados.
Si en la actualidad se da un subsidio de 4oo y pico € hasta llegar a la jubilación a mayores de 52 y 55 sin ingresos suficientes, cotizando la propia seguridad social por el subsidiado (importe base la pensión mínima), ... ¿No es lo que propongo un aumento de ingresos a la SS, una fuente de trabajo por cuenta propia, ...?