Desde mi modesta opinión la solución más rápida de llevar a cabo, sería el aplicar una bonificación en la cotizaciones que paga el empresario.
Mi propuesta es la siguiente:
El colectivo al que se aplicaría esta medida sería el que por desgracia se encuentra en la situación de estar percibiendo el subsidio para personas trabajadoras mayores de 52 años. Para este colectivo la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) es la que se encarga de ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación, y que actualmente es del 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento (actualmente la base mínima es de 1050, por lo que se está cotizando por 1.312,5) y además ingresa una ayuda mensual equivalente al 80% del indicador publico de renta de efectos múltiples vigente en cada momento (actualmente son 430). Esto tiene un coste para la administración, y mi propuesta consiste en emplear ese coste en aplicar bonificaciones a los empresarios en la cuota empresarial a la Seguridad Social, y en función de los datos actuales y aplicando los siguientes tramos el resultado sería este:
Esta medida es totalmente transparente y muy fácil de aplicar y controlar, además de generar un beneficio a la sociedad, los empresarios y los trabajadores.