Creo que hay diferentes tipos de trabajo para cada etapa de la vida.
Cuando avanzas en tu carrera, vas asumiendo responsabilidades y la empresa las va remunerando, llegas a una edad en la que hay pocos puestos en la cima de las piramides y eres un perfil caro.
Las empresas quieren renovar perfiles, meter jóvenes con nuevos conocimientos y mucho empuje.
La mayoría de las multinacionales tienen planes, verticalizan puestos entre paises o hacen eres para recortar estos puestos caros.
La solución no debería ser siempre arriba o fuera.
Igual que existen las becas para aprender para los jóvenes debería existir la posibilidad de acceder a puestos administrativos, mentores y formadores de nuevos empleados, puestos de relaciones institucionales, puestos de media jornada apoyando a un directivo novato, puestos de responsabilidad social...
Pero esto debería estar fijado en tu plan de carrera, cuando te contratan y debería estar asegurado por la obligatoriedad de mantener cuotas de empleados de estas edades paralelas a el peso que esta franja de edad tenga en la sociedad